martes, 12 de mayo de 2009

SALIDA FUNDACION FUTURO

El día viernes 17 de mayo, el curso II B de nuestro colegio vivió, junto a los docentes a cargo, Dante y Figueroa y la profesora en practica Guiselle Vargas, una experiencia fascinante gracias al programa “Yo descubro mi ciudad” de la fundación Futuro. En dicha ocasión, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer lugares patrimoniales de la ciudad de Santiago desde otra perspectiva, convirtiendo para ello un bus en su sala de clases desde donde aprendieron parte de la historia de nuestra ciudad, que si bien todos conocemos, rara vez observamos en profundidad y nos detenemos en esos detalles que la hacen única.



Nuestro recorrido comenzó en una de las galerías de arte del barrio Vitacura. En ella, los jóvenes pudieron observar la exposición de las obras de dos artistas de gran renombre en el mundo de las artes, apreciando la belleza y originalidad de sus creaciones.


A continuación, nos dirigimos al barrio el Golf, conocido centro arquitectónico, financiero y gastronómico, del cual apreciamos parte de la historia arquitectónica de alguno de sus edificios, muchos de los cuales se caracterizan por su fachada de vidrio y su punta de diamante en la cúpula, y por ser también algunos de los más altos de Sudamérica.

Continuamos nuestro paseo por las riberas del río Mapocho, en el barrio Pedro de Valdivia Norte en donde accedimos al Parque de las esculturas, museo al aire libre, en el cual, actualmente se exponen mas de 29 obras de reconocidos escultores chilenos contemporáneos.




Sin duda, éste fue para muchos uno e los lugares más atractivos del recorrido, pues en este parque se entremezclan hermosas creaciones surgidas del talento del hombre y toda la belleza propia de la naturaleza en torno al río Mapocho.

Continuamos el paseo educativo, con la visita a uno de los jardines del que posee el Cerro San Cristóbal, el jardín Mapulemu, en donde los estudiantes pudieron deleitarse con la belleza de sus áreas verdes y con las lagunas artificiales que había en su interior.

Por último, y como broche de oro , los jóvenes conocieron el popular barrio Bellavista y los principales canales televisivos que se ubican en la zona.

Claramente esta experiencia quedará por mucho tiempo en la memoria de estos estudiantes, pues no solamente es una nueva forma de aprender acerca de la historia del patrimonio de nuestra capital, sino también una sana forma de recrearse y consolidar los lazos de compañerismo entre los integrantes del grupo-curso.
Te damos la bienvenida a este blog. Aqui podras encontrar todo el material necesario para estudiar y cautivarte por el infinito camino de la Historia.